montando un 2do box
 
Gastronomia del estado Nueva Esparta
Contacto
Inicio
Encuestas
PASTEL DE CHUCHO
=> Ingredientes pastel de chucho
=> Cazón al estilo margariteño*
=> Elaboración pastel de chucho
EMPANADAS
SOPAS
OTROS PLATOS
 

PASTEL DE CHUCHO



Es el plato emblemático de la región 

Es una versión del cuajao de Chucho: lleva queso gouda tierno, y en vez de cuajar con huevo, se hace con bechamel. Es más suave, más agradable, menos tóxico, y puede comerse frío o caliente, además de dejarse pernoctar fuera de la nevera, ocho o diez horas sin que le pasa nada, porque no tiene ingredientes que lo dañen.

El ingrediente más importante del pastel, imprescindible, es el ají margariteño. Sin él no tendría ese toque mágico. Y el plátano tiene que estar madurito. Así se evidencian el yin y el yang de los sabores, opuestos y en perfecto equilibrio.

Es una preparación interesante por los contraste de texturas y sabores que le caracterizan. La combinación dulce-salado se evidencia rápidamente en los ingredientes que lo componen: plátano maduro, melao de papelón, pescado desmenuzado y queso rallado.

 
Datos Generales del estado Nueva Esparta
Ubicación: Noreste del país Límites: Norte, Sur, Este y Oeste con el Mar Caribe. Capital: La Asunción División político-territorial: 11 municipios y 90 parroquias. Clima: semi-árido. En las locaciones playeras y litorales como Porlamar hay sólo 66 días de lluvia apreciable al año. Relieve: llanuras costeras, albuferas y macizos montañosos. Hidrografía: No existen corrientes importantes de agua permanentes, sino delgados ríos últimamente estacionales. Economía: Predomina el comercio, debido a la condición de Puerto Libre y a su vinculación con el turismo local. Construcción. Agricultura. Temperatura anual promedio: 27º Población: 1.5% de la población total del territorio nacional
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis