montando un 2do box
 
Gastronomia del estado Nueva Esparta
Contacto
Inicio
Encuestas
PASTEL DE CHUCHO
EMPANADAS
=> Ingredientes empanadas
=> Preparación empanadas
SOPAS
OTROS PLATOS
 

EMPANADAS

 

Es común observar en las calles de los pueblos de Nueva Esparta puestos de venta de empanadas, siendo las más icónicas las de cazón, el cual es el ingrediente insular por excelencia. sobresalen los puestos de comida ubicados en el Mercado de Conejeros.

Es una tradición margariteña que se encuentra esparcida por toda nuestra tierra, es por sí, uno de los platillos más solicitados de la gastronomía margariteña, tanto por su exquisito sabor como por su popularidad, ya que puede conseguirse en cualquier calle de todos los pueblos neoespartanos, las vendedoras de empanadas han marcado siempre pauta en nuestro acontecer diario hasta el extremo que los turistas son clientes asiduos de estas nobles trabajadoras y abnegadas e incansables mujeres que desde muy tempranas horas de la mañana se dedican a la realización de esta ardua tarea que también tiene su enfoque turístico desde el punto de vista de la idiosincrasia de nuestros pueblos


 
Datos Generales del estado Nueva Esparta
Ubicación: Noreste del país Límites: Norte, Sur, Este y Oeste con el Mar Caribe. Capital: La Asunción División político-territorial: 11 municipios y 90 parroquias. Clima: semi-árido. En las locaciones playeras y litorales como Porlamar hay sólo 66 días de lluvia apreciable al año. Relieve: llanuras costeras, albuferas y macizos montañosos. Hidrografía: No existen corrientes importantes de agua permanentes, sino delgados ríos últimamente estacionales. Economía: Predomina el comercio, debido a la condición de Puerto Libre y a su vinculación con el turismo local. Construcción. Agricultura. Temperatura anual promedio: 27º Población: 1.5% de la población total del territorio nacional
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis