|
Gastronomia Nueva Esparta |
|
Gastronomia del estado Nueva Esparta |
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
|
 |
|
Inicio
Bienvenidos a Gastronomia del Estado Nueva Esparta!!!
 
  
La gastronomía del único estado federal insular de nuestro territorio se basa primordialmente en productos del mar, como pescados, crustáceos y moluscos,
☼productos de la tierra tal como el tomate y ají margariteño, las populares empanadas y los ricos Dulces tales como el piñonate, los besitos de coco, jaleas de mango y las tetas (helados). Las bebidas típicas son el ponsigué, los jugos de frutas (batidos) de piña, níspero criollo o tamarindo.
En esta página podrá encontrar información general del Estado, enfocándose principalmente en lo concerniente a la gastronomía.
Hoy habia 1 visitantes (1 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
|
|
Datos Generales del estado Nueva Esparta |
 |
Ubicación: Noreste del país
Límites: Norte, Sur, Este y Oeste con el Mar Caribe.
Capital: La Asunción
División político-territorial: 11 municipios y 90 parroquias.
Clima: semi-árido. En las locaciones playeras y litorales como Porlamar hay sólo 66 días de lluvia apreciable al año.
Relieve: llanuras costeras, albuferas y macizos montañosos.
Hidrografía: No existen corrientes importantes de agua permanentes, sino delgados ríos últimamente estacionales.
Economía: Predomina el comercio, debido a la condición de Puerto Libre y a su vinculación con el turismo local. Construcción. Agricultura.
Temperatura anual promedio: 27º
Población: 1.5% de la población total del territorio nacional
|
|
|
|